Cumplir con el requerimiento informativo marcado por la normativa es la principal razón de ser de las etiquetas autoadhesivas personalizadas, que también deben ayudar a las compañías a marcar la diferencia respecto a la competencia. Esta función como elemento de marketing permite que el etiquetado tenga un papel importante para las empresas.
Cuestiones fundamentales para conseguir marcar la diferencia con las etiquetas autoadhesivas personalizadas
Reflejar en las etiquetas la información que especifique la normativa de cada sector
Conocer los requerimientos de información, relacionados con temas como la fecha de vencimiento, el mal uso, actividades que podrían acarrear peligro, las condiciones en las que hay que almacenar o de qué sustancias o ingredientes está formado, es fundamental para plasmarlo en las etiquetas autoadhesivas personalizadas.
Generar las sensaciones deseadas en el posible consumidor
Para lograr este supuesto es necesario conseguir reflejar en las etiquetas autoadhesivas personalizadas la esencia de la compañía o del producto. Por ejemplo, si es una marca de chocolate probablemente pondrá una imagen de un chocolate a buena definición para que el posible consumidor le entren ganas de comprarlo. Por el contrario, puede ser un vino caro al que quiera dotar de exclusividad con un diseño más minimalista.
Conocida la esencia de la compañía ¿A qué target nos dirigimos?
Está muy unido al apartado anterior porque una vez sabido qué quiere transmitir la marca, debe dirigir su producto a un público en concreto. Una empresa que fabrique galletas infantiles y tenga una gama de zumos por ejemplo, no se está dirigiendo con ambos productos al mismo público, pero sí que el consumidor debe reconocer la marca con un vistazo.
Alta calidad gráfica para que no se pierdan los detalles
El diseño debe ir unido a una calidad de impresión que sea la adecuada para que se aprecien los pequeños detalles, así como que no de la sensación de un producto de baja calidad. El acabado elegido también es importante porque puede permitir una serie de colores o texturas que marquen la diferencia. En este sentido, el éxito de las etiquetas autoadhesivas personalizadas puede depender de si el fabricante del etiquetado cuenta o no con la maquinaria adecuada.
Materiales elegidos para soportar las condiciones adversas
El etiquetado, a lo largo, del tiempo en el que vaya adherido a un producto tiene que lograr mantenerse intacto aunque las condiciones no sean las adecuadas. Esto quiere decir, que deberá ser capaz de resistir al agua, a la humedad, al frío o al calor, al roce de otros productos o incluso, en etiquetas para productos químicos, a la posible corrosión de los materiales.
¿Cuáles son las 3 áreas de actividad en las que las etiquetas personalizadas tienen más importancia?
Etiquetas para botellas de vino, cervezas o licores
La exclusividad y la distinción que las bodegas, empresas cerveceras o de licores buscan otorgar a sus productos, hacen que las etiquetas autoadhesivas personalizadas tengan que ser capaces de captar lo que quiere la compañía para llegar al tipo de consumidor elegido. Un licor de alto precio no debe ofrecer el mismo contenido en el etiquetado que una cerveza afrutada barata dirigida a jóvenes.
Etiquetas para alimentos y bebidas
Hay tantos productos similares y la competencia es tan alta en alimentación y bebidas, que las etiquetas adhesivas personalizadas deben conseguir llamar la atención. Además, la frase de que se come por los ojos es verdad, y en muchas ocasiones la diferencia entre escoger un alimento u otro está en las apariencias y ahí juega un papel importante el envoltorio y el etiquetado.
Etiquetas para productos de belleza
Al ser productos pensados para la estética, es precisamente eso lo que no pueden descuidar sus fabricantes. Un producto de belleza o un cosmético necesita también de un etiquetado estéticamente atractivo con el que lograr destacarse.
EADEC, etiquetas adhesivas personalizadas con más de 20 años de experiencia
EADEC tiene su origen en España hace más de 20 años, expandiéndose posteriormente con la creación de EADEC CHILE y EADEC PERÚ. Es precisamente nuestra experiencia, unido a la fuerte inversión en una maquinaria moderna y la vocación de servicio, la que nos ha permitido llevar esta larga trayectoria.
Si quieres más información sobre nuestras etiquetas autoadhesivas, de una calidad gráfica superior a la media del mercado y fabricadas de forma sostenible con materiales biodegradables o compostables, puedes encontrarla en nuestra página web. También estamos a vuestra disposición a través del teléfono o en el correo electrónico.